Hablarle al bebé durante el embarazo, permite de manera directa estrechar los lazos entre la madre y el hijo. Aunque el feto empieza escuchar en la semana 24 y el oído es el primer sentido en desarrollarse; la médula espinal es un puente directo entre los nervios auditivos del bebé; que están madurando y el cuerpo de la madre; afirma Carlos Alberto Jiménez, autor de la neuro pedagogía y los comportamientos violentos, magíster en Educación y Comunicación.
Expertos afirman que la voz de la madre; estimula al bebé ya que las cuerdas vocales vibran y esta vibración viaja a través de los huesos hasta la cavidad pélvica. También es importante la voz de mamá en el embarazo; para despertar el deseo de escuchar, pues dentro de las primeras fases; el feto comienza a jugar con su cuerpo al ritmo de la voz y los susurros de ella.
El feto durante el embarazo
En este proceso el bebé gira su cuerpo, juega con sus manos; flexiona sus rodillas, salta y patalea dentro de su ambiente; un ambiente lleno de felicidad que contribuye enormemente a su desarrollo cognitivo y emocional. El bebé a lo largo del embarazo, escucha todo lo que la madre dice; y de esta manera se familiariza con ella, y cuando nace, al enfrentarse a diferentes situaciones para el pequeño; al escuchar la voz de su madre, le produce calma y sensación de bienestar.
Para todas las madres, la forma adecuada para hablarle a los niños es contarles por ejemplo cómo va el día; qué planes tienen y siempre decirles que los aman y mientras expresan su afecto; pueden acariciar su barriguita, darle unas palmaditas; esto para que el bebé sienta que lo que se está hablando, va dirigido hacia él.
Método Bebé Políglota está desarrollado para niños de 0 a 6 años; incluso, para madres gestantes que se encuentren en su 4 – 5 mes de embarazo; con toda su música y herramientas, los bebés que están dentro de la barriguita de la madre se estimulan constantemente.
¡Haz parte de esta revolución neuroeducativa!
También puedes leer: ¿Cómo fomentar la creatividad en los niños?
Me encanta y me gustaría tener todo eso
Paula, te animo a que me dejes tu número de contacto y la ciudad en la que vives para poder brindarte una asesoría personalizada. ¡Feliz día!
Muchas gracias por tu post. Saludos.
[…] También puedes leer: ¿Por qué es importante la estimulación en el embarazo? […]
Un artículo super-interesante.
Me ha ayudado mucho.
¡Gracias!
¡Gracias Laura! Nos alegra que sea de gran ayuda para ti