28 Sep

La Importancia de la tecnología en el aprendizaje de los niños

By |septiembre|Categories: Sin categoría|1 Comment

En la era digital en la que vivimos, la tecnología se ha convertido en una herramienta fundamental en todos los aspectos de la vida, incluida la educación. En particular, la tecnología desempeña un papel crucial en el aprendizaje de los niños, brindando oportunidades de aprendizaje más ricas, interactivas y personalizadas. En blog, exploraremos su importancia y cómo puede enriquecer la experiencia de aprendizaje de los niños.

21 Sep

La primera infancia: un período crítico para el aprendizaje de una segunda lengua

By |septiembre|Categories: Sin categoría|1 Comment

La primera infancia es un período fundamental en el desarrollo de los niños, y se ha reconocido ampliamente como un momento crítico para el aprendizaje de una segunda lengua. Durante los primeros años de vida, los niños tienen una increíble capacidad para absorber información lingüística y adquirir habilidades lingüísticas de manera natural y efectiva, esto se debe a la plasticidad cerebral y el desarrollo auditivo, procesos protagonistas durante el desarrollo.

14 Sep

El juego en la primera infancia: Una mirada desde la neurociencia

By |septiembre|Categories: Sin categoría|1 Comment

La primera infancia es un período crucial en el desarrollo de un niño, y el juego desempeña un papel fundamental en este proceso. Desde una perspectiva neurocientífica, el juego en la primera infancia tiene un impacto profundo en el desarrollo cerebral y en la adquisición de habilidades cognitivas, emocionales y sociales. En este blog, exploraremos cómo el juego beneficia el cerebro de los niños y por qué es esencial para su crecimiento y aprendizaje:

8 Sep

Consejos para que tus hijos sean más independientes y seguros de sí mismos

By |septiembre|Categories: Sin categoría|0 Comments

La independencia y la seguridad en sí mismos son dos cualidades importantes que los niños deben desarrollar a medida que crecen. Cuando los niños son independientes, son capaces de cuidar de sí mismos y de tomar sus propias decisiones. Cuando son seguros de sí mismos, tienen confianza en sus habilidades y capacidades lo que facilita su proceso de interacción.