22 Dic

¿Qué es la dislexia infantil?

By |diciembre|Categories: Blog, Curiosidades|Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |0 Comments

La dislexia infantil, es una alteración en la lectura, ya sea en la precisión, la velocidad o en su comprensión. Se afirma que 4 de cada 5 niños con problemas de aprendizaje; tiene dislexia y es por esto que los que la padecen, presentan varias dificultades para leer; porque de una u otra manera, sustituye palabras; las cambia o las omite a la vez que no entiende el texto.

8 Dic

¿Por qué es importante la estimulación en el embarazo?

By |diciembre|Categories: Blog, Curiosidades|Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |6 Comments

Hablarle al bebé durante el embarazo, permite de manera directa estrechar los lazos entre la madre y el hijo. Aunque el feto empieza escuchar en la semana 24 y el oído es el primer sentido en desarrollarse; la médula espinal es un puente directo entre los nervios auditivos del bebé; que están madurando y el cuerpo de la madre; afirma Carlos Alberto Jiménez, autor de la neuro pedagogía y los comportamientos violentos, magíster en Educación y Comunicación.

11 Sep

Errores que puedes cometer en la educación de tus hijos

By |septiembre|Categories: Blog, Curiosidades|Tags: , , , , , , , , , , , , , , , , , , |6 Comments

Nadie dijo que educar un hijo es algo sencillo, por el contrario, requiere bastante tiempo y dedicación, más que todo, paciencia. No existen recetas ni manuales que indiquen el paso a paso de lo que implica ser padres o como educar hijos, es por esto que es normal que se cometan algunos errores a la hora de hacerlo.

17 Ago

Ideas para fomentar la comprensión lectora en casa

By |agosto|Categories: aprendizaje|Tags: , , , , , , , , |1 Comment

La comprensión lectora es una destreza lingüística que se basa en interpretar un texto escrito. Desarrollar esta habilidad en los niños es de gran importancia desde temprana edad; ya que les permite comprender lo que leen o se les lee como un hábito que les facilitará desarrollar su capacidad de análisis.

10 Dic

Beneficios de la estimulación temprana

By |diciembre|Categories: aprendizaje|Tags: , , , , , , , , , |1 Comment

En repetidas ocasiones te hemos hablado de la importancia de la estimulación de tus pequeños en sus primeros años de vida; pues antes de los 7 años su cerebro funciona como un esponja que recibe todos los conocimientos y habilidades que sembramos en él...

25 Nov

Estilos de aprendizaje en los primeros años de vida

By |noviembre|Categories: aprendizaje|Tags: , , , , , , |1 Comment

Aunque actualmente existen muchas definiciones de estilos de aprendizaje; podemos decir que son las distintas maneras en que una persona puede aprender; resolver problemas o responder a estímulos de información; teniendo en cuenta los rasgos cognitivos, fisiológicos y afectivos, propios de cada ser humano...

19 Nov

¿Cómo desarrollar la lectoescritura en tu hijo?

By |noviembre|Categories: aprendizaje|Tags: , , , , , , , , , |0 Comments

La lectoescritura es una habilidad que se va adquiriendo en la primera infancia y se va complementando en cada etapa del desarrollo humano; es por eso por lo que queremos compartirte algunos puntos que seguro te ayudarán en el desarrollo de esta habilidad en tu hijo...

13 Nov

Dificultades del lenguaje oral y escrito en los niños

By |noviembre|Categories: aprendizaje|Tags: , , , , , , , , , |1 Comment

Como bien sabemos cada uno de nuestros niños es un mundo, tienen un ritmo de aprendizaje y perciben las experiencias a su alrededor de forma diferente; esto es algo que como padres y/o cuidadores debemos tener claro, ya que nos va a permitir acompañar y apoyar todos los procesos de desarrollo de nuestros pequeños; y percibir las dificultades en el lenguaje que puedan existir...

1 Sep

Estimulación temprana ¿Por qué es importante?

By |septiembre|Categories: aprendizaje|Tags: , , , , , , , , , |1 Comment

Desde que nacemos, e incluso aun estando en el vientre somos como “esponjas”; que tenemos la capacidad de absorber todo el conocimiento y estímulos de nuestro alrededor. Pero … ¿Realmente es fundamental para nuestro desarrollo la estimulación temprana? En este artículo lo descubrirás...

21 Jul

¿Por qué es importante la NEUROPLASTICIDAD en la primera infancia?

By |julio|Categories: aprendizaje|Tags: , , , , , , , , , |0 Comments

Es posible que muchas veces hayas escuchado que la famosa frase “los niños son como esponjas”; más allá de la excelente metáfora, tiene algo muy cierto; y se refiere a esa posibilidad que tienen nuestros pequeños en su primera infancia; de apropiarse de absolutamente todo lo que les brindemos desde el contexto; y en este proceso hablaremos de términos como sinapsis y neuroplasticidad.